
En Emprelatam celebramos el progreso de startups que demuestran que el crecimiento económico y el compromiso ambiental pueden ir de la mano. Una de ellas es Reaquila, una propuesta audaz que pasó por nuestro Programa de Aceleración y hoy redefine la gestión de residuos a través de tecnología y un fuerte compromiso socioambiental.
Una recompensa por cada residuo bien clasificado
La chispa detrás de Reaquila surgió en 2020 en Argentina, en plena pandemia, con una idea concreta: incentivar a las personas a separar sus residuos desde el origen, premiando esa acción con beneficios reales. El resultado es una plataforma que no solo aumenta el recupero de materiales, sino que genera un ciclo virtuoso de economía circular que beneficia a toda la cadena, incluyendo a grandes marcas que son sus clientes, como por ejemplo, Coca-Cola.
A través de una plataforma digital, la empresa se propone recuperar empaques post consumo e impulsar la economía circular mientras educa a la sociedad sobre la correcta separación de residuos. Realquila ha desarrollado una solución integral con impacto en múltiples frentes. Su plataforma SaaS B2B se compone de:
- Un sistema de beneficios para consumidores que premia la correcta separación de residuos.
- Herramientas de gestión para cooperativas de reciclaje, facilitando su digitalización e inclusión financiera.
- Un marketplace con billetera integrada para la compra y venta eficiente de materiales reciclables.
Esta oferta integral y tecnológica diferencia a Reaquila en el mercado, al transformar un sector tradicionalmente informal en un ecosistema formal y trazable, apoyado en tecnologías como blockchain e IA para garantizar la trazabilidad completa de los envases reciclados.

Inclusión financiera y expansión: señales de impacto real
En 2022, la empresa captó US$ 53.000 en su primera ronda de inversión, liderada por Sancor Seguros. Esta inyección le permitió expandir su modelo a otras ciudades y validar su negocio, lo que atrajo a clientes de alto perfil, como Coca-Cola. También participaron en aceleradoras internacionales, como Lanzadera (España) y Silicon Valley Draper (EE.UU.), lo que les permitió mejorar sus procesos y afianzar su enfoque global.
Con un cierre aproximado cercano a los US$ 450.000 a fines de 2024 y una valoración de US$ 6 millones, la startup espera alcanzar un modelo de negocios valuado en US$ 120 millones en los próximos cinco años. Entre los logros más destacados de Reaquila está la digitalización e inclusión financiera de recolectores informales y cooperativas, lo que ha permitido formalizar un mercado antes disperso e informal.
La startup superó el millón de dólares en ingresos anuales recurrentes y continúa su expansión internacional, además de estar en proceso de escalar su modelo a otros mercados latinoamericanos profundizando la digitalización e inclusión financiera de los recolectores informales para potenciar la economía circular regional. Además, planean seguir desarrollando su plataforma con mejoras en algoritmos de inteligencia artificial y ampliar su red de socios.

Emprelatam: una red de apoyo que potencia a quienes crean
Para Reaquila, uno de los mayores beneficios de participar en Emprelatam ha sido el potente networking que ofrece la comunidad de emprendedores latinoamericanos. La cercanía y rapidez con la que pueden acceder a respuestas y apoyo ha sido clave para su desarrollo y para enfrentar los desafíos del crecimiento.
“Es una Comunidad que siempre está a menos de 2 minutos de darte una respuesta o resultado a algo que necesitas”, destaca Martín Parra, CEO y fundador.
Consejos para futuros emprendedores
El equipo de Reaquila recomienda a otros emprendedores enfocarse con resiliencia en su visión, sin rendirse ante la incertidumbre. Destacan la importancia de mantener el foco y estar dispuestos a pivotar si los resultados no acompañan, pues el camino del emprendimiento es una constante búsqueda y aprendizaje
“Principalmente creo que es hacer foco y ser resiliente en esa elección. Es importante no bajar los brazos antes de tiempo, ya que nunca sabes que tan cerca estás de lograr los resultados, la incertidumbre es espectacular. Sin embargo, si los resultados llegan y el growth no es el esperado, hay que permanecer lo menos posible y cambiar de foco”, concluye Martín.
Reaquila es un claro ejemplo del impacto que puede lograr una startup cuando combina tecnología avanzada con un propósito social y ambiental profundo. Desde Emprelatam celebramos su crecimiento y estamos comprometidos a seguir apoyando a startups que, como Reaquila, están construyendo el futuro sostenible de Latinoamérica y el mundo.
¿Tienes una startup con potencial transformador? Nuestro Programa de Aceleración podrían ser el impulso que necesita para escalar su impacto. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!