Versu cierra ronda Pre-Seed de US$ 420k para llevar agentes de IA al e-commerce latino

La startup chilena permite que cualquier persona sin conocimientos técnicos pueda lanzar en minutos agentes IA entrenados automáticamente para atender a sus clientes 24/7 y de manera ultra personalizada.
Team Versu.

El camino del emprendimiento raramente es lineal, y la historia de Versu es un ejemplo perfecto de cómo la capacidad de adaptación y el enfoque en el cliente pueden transformar una idea inicial en una solución verdaderamente disruptiva. La startup, que pasó por nuestro Programa de Aceleración, ha logrado encontrar su nicho en el competitivo mundo de la inteligencia artificial aplicada al comercio electrónico.

De voicebots a agentes de IA especializados

La historia de Versu es, ante todo, una historia de escucha activa y adaptación. Los fundadores Luciano Cofré, Rodolfo Blanco y Cristóbal Larach comenzaron con una propuesta completamente diferente desarrollando voicebots para empresas de telecomunicaciones, pero pronto detectaron que el verdadero dolor de las grandes empresas no era la automatización de llamadas outbound, sino la falta de aprovechamiento de millones de conversaciones desestructuradas con sus clientes. Así, pivotearon hacia un agente de IA capaz de analizar chats y llamadas, extrayendo insights y automatizando flujos de trabajo.

Este primer pivote los llevó a desarrollar un agente de IA capaz de analizar todas las conversaciones entre grandes empresas y sus clientes, extrayendo insights accionables y automatizando flujos de trabajo.

“Sin embargo, luego de reflexionar en profundidad, como equipo fundador llegamos a la conclusión de que debíamos nuevamente pivotar: el feedback loop con clientes enterprise estaba siendo muy lento y eso no nos permitía mejorar el producto con la velocidad que necesita una startup early stage.”, comenta Luciano.

El pivote definitivo: e-commerce vertical y ronda de inversión

Después de un análisis profundo, el equipo llegó a una conclusión clave: otras startups ya habían validado la necesidad de las pymes de utilizar agentes de IA, pero faltaba especialización. “Decidimos hacer agentes de IA pero para Pymes, pero verticalizados en e-commerce”, explica Luciano.

Esta decisión estratégica probó ser acertada y los posicionó en un mercado donde la personalización y especialización son clave para el éxito.

Versu acaba de cerrar su ronda Pre-Seed de US$ 420.000 con el respaldo de FEN Ventures, Mr. Pink VC, Paul Gálvez (ex director comercial de Claro) y el programa Startup-Chile, que los seleccionó para su programa Ignite BIG 9. El financiamiento les permitirá seguir desarrollando su producto y acelerar su expansión regional, con foco en México y Colombia, con el objetivo de posicionarse como la solución líder de IA para el e-commerce en América Latina.

Este respaldo financiero no solo valida la propuesta de valor de Versu, sino que también refleja las tendencias del venture capital en Latinoamérica, donde la inteligencia artificial y el e-commerce continúan siendo sectores que impulsan el crecimiento de las inversiones.

Versu: automatización inteligente para E-commerce

Hoy, Versu es un AI Vertical SaaS que permite a las marcas de comercio electrónico automatizar completamente la atención al cliente, manteniendo el toque humano que tanto valoran los consumidores. Su propuesta de valor se estructura en dos grandes áreas:

Automatización de Ventas
  • Respuesta inmediata a consultas sobre productos, tiempos de envío y opciones de pago
  • Sistema de recomendación inteligente de productos
  • Recuperación automática de carritos abandonados vía WhatsApp
Gestión de Postventa
  • Seguimiento automático del estado de pedidos
  • Generación y clasificación de tickets de soporte por gravedad y tipo
  • Desarrollo en curso para resolución autónoma de tickets de soporte

La diferenciación clave de Versu radica en su especialización absoluta: cada funcionalidad está diseñada específicamente para los desafíos únicos del e-commerce, permitiendo una profundidad de solución que las herramientas horizontales no pueden alcanzar.

La ventaja competitiva: especialización profunda

Lo que diferencia a Versu de sus competidores es su especialización. “Nuestro software y agente están pensados, diseñados y desarrollados exclusivamente para e-commerce. Esto nos permite poder darle mayor profundidad a cada funcionalidad, pudiendo resolver de mejor manera los problemas de nuestros clientes”, explica su co-fundador.

Esta especialización se traduce en resultados tangibles para sus clientes. Los emprendedores de e-commerce, que típicamente deben manejar múltiples tareas simultáneamente, encuentran en Versu un aliado que les permite “sacarse un peso enorme de encima” y concentrarse en lo más importante: vender más y ofrecer los mejores productos.

Crecimiento acelerado y métricas prometedoras

Los números de Versu hablan por sí solos. Desde su lanzamiento a finales de abril con una oferta de 30 días gratuitos, la startup ha demostrado una tracción excepcional:

  • Primera semana: más de 15 e-commerce en proceso de onboarding.
  • Segunda semana: duplicación de la base de clientes.
  • Mayo: crecimiento del 50%.
  • Proyección para finales de junio: 100 clientes activos.

El hito más significativo fue generar sus primeras facturas, marcando el inicio de la monetización efectiva del producto validando que los clientes están dispuestos a pagar por la solución que ofrecen. Sus objetivos son ambiciosos pero realistas: esperan facturar US$ 1 millón a finales de este año y alcanzar US$ 1 millón de ARR para el segundo trimestre de 2026.

Luciano Cofré, Rodolfo Blanco y Cristobal Larach, co-founders de Versu.

El valor de la Comunidad emprendedora

Los fundadores de Versu destacan especialmente el valor que encontraron en la comunidad de Emprelatam. “Lo más valorable de Emprelatam es su Comunidad de emprendedores. El camino de emprender es largo y difícil, y ser parte de una Comunidad de emprendedores permite hacer conexiones y conocer gente increíble que está pasando por los mismos problemas que uno”, reflexiona Luciano.

Esta conexión con la Comunidad refleja uno de los pilares fundamentales de Emprelatam: crear un ecosistema donde los emprendedores no solo reciben mentorías y recursos, sino que también construyen relaciones duraderas que los acompañan en su crecimiento.

Lecciones para la nueva generación de emprendedores

“Nuestro principal aprendizaje es que el equipo es lo más importante, y que hay que estar muy cerca de los clientes. Un equipo con energía y ganas de construir un producto que sea 10x lo que existe actualmente en el mercado, es la pieza principal cuando uno piensa en una startup early stage que crece.”, concluye su co-fundador.

También hay que destacar la flexibilidad estratégica del equipo: los múltiples pivotes de Versu demuestran que la capacidad de adaptación es crucial para encontrar el product-market fit correcto.

La historia de Versu es un testimonio del poder de la perseverancia, la adaptabilidad y la especialización en el mundo del emprendimiento tecnológico. Su éxito demuestra que, a veces, el camino hacia el éxito requiere varios pivotes, pero cuando se encuentra la fórmula correcta, el crecimiento puede ser exponencial.


Versu forma parte de la red de startups que han pasado por nuestros Programas de Aceleración en Emprelatam, donde trabajamos junto a emprendedores visionarios para transformar ideas innovadoras en negocios exitosos y escalables. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!

Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?