
Cuando comenzó la transformación digital prometía agilizar procesos, mejorar la formación y conectar mejor con las audiencias. Pero cuando las empresas intentaron implementarla, muchas se encontraron con algo inesperado: soluciones que parecían innovadoras en papel, pero que en la práctica limitaban más de lo que ayudaban.
- Plataformas que administraban contenido, pero no lo convertían en aprendizaje real.
- Datos acumulados sin traducirse en decisiones estratégicas.
- Experiencias digitales desconectadas del comportamiento y la motivación de sus usuarios.
Es aquí donde Ciomprix emerge como un aliado estratégico, no solo para digitalizar procesos, sino para activar una verdadera evolución organizacional.
De la frustración corporativa a la solución estratégica
Los fundadores de Ciomprix –con experiencia en multinacionales como Claro, Nokia y PepsiCo– identificaron un patrón: las herramientas digitales no bastaban para impulsar evolución organizacional. El problema no era la tecnología, sino su aplicación. Su misión es clara y desafiante: diseñar soluciones que permitan que las personas y organizaciones avancen de manera ágil, efectiva y sostenible.
Ciomprix ha desarrollado un portafolio de soluciones diseñadas para que la tecnología trabaje para las empresas y no al revés.
Su oferta incluye:
- Soluciones EdTech: plataformas, portales y apps personalizadas que se adaptan al usuario y no al contrario.
- Producción multimedia avanzada: contenidos interactivos, experiencias gamificadas y storytelling digital.
- Analítica estratégica: convertir datos en información accionable para una toma de decisiones efectiva.
- Estrategias de aprendizaje y engagement: diseñadas con Behavioral Design para generar cambios reales.
- Optimización de infraestructura digital: desde mantenimiento hasta automatización inteligente.
Caso de éxito: Banca en América Latina
Uno de sus segmentos de clientes es el sector bancario en América Latina, quienes han implementado con sus soluciones estrategias de educación e inclusión financiera, ha logrado mejorar la alfabetización digital y el emprendimiento en comunidades rurales, adultos mayores y personas con discapacidad en países como Chile, Colombia, Panamá, República Dominicana y México.
Gracias a la combinación de estrategias online y offline, estos programas han garantizado el aprendizaje sea accesible y aplicable en contextos con limitaciones tecnológicas y culturales. A través de alianzas con universidades y grandes empresas, han logrado certificar y graduar a cientos de personas, validando su progreso y ampliando sus oportunidades económicas, impactando a más de 430.000 personas anualmente.
La trazabilidad del aprendizaje ha permitido medir resultados con precisión, consolidando estos proyectos como referentes en transformación digital y social. Cuando la tecnología y el conocimiento se alinean con las necesidades reales, la evolución sucede.

Hitos recientes y crecimiento sostenido
El impacto de Ciomprix se refleja en su crecimiento continuo:
- Consolidación en Colombia como un referente en soluciones EdTech.
- Expansión a México, con operación propia y fuerte adopción en el mercado.
- Presencia en mercados hispanohablantes y Brasil, con soluciones en portugués e inglés.
- 950,000 usuarios mensuales interactuando con sus soluciones.
- Más de 300 soluciones digitales B2B y 2,000 producciones multimedia que integran gamificación y realidad aumentada.
- Mantenerse 100% bootstrap, demostrando sostenibilidad y autonomía financiera.
Aquí debemos destacar que Ciomprix, con el apoyo de Emprelatam en su Programa de Expansión a México logró triplicar su revenue en solo seis meses, tras un softlanding exitoso en dicho país. Su enfoque metódico, combinando análisis riguroso con una ejecución impecable, los tiene en camino a superar el $1M en ARR.
“Estábamos empezando a dar nuestros primeros pasos de Expansión cuando conocimos a Emprelatam, y decidimos apoyarnos. Hasta el momento sólo teníamos 2 clientes que habíamos conseguido de manera remota y que empezaban a dar algo de facturación. Entendimos que rodearse de network y estar presente en Ciudad de México era el diferencial. En pocos meses llegamos a cerca de $50,000 de ventas nuevas recurrentes mensuales, casi todas estas empresas las conocí en el viaje inmersivo de la misión comercial de Emprelatam”, remarca su CEO y co-fundador Ronald Perdomo.
El futuro: anticiparse, no solo responder
Los próximos pasos de Ciomprix están centrados en lograr:
- Consolidar su expansión en México, personalizando aún más las soluciones para este mercado, que ha respondido positivamente a su propuesta de valor.
- Acelerar la integración de IA y automatización, permitiendo que sus soluciones no solo respondan a necesidades, sino que las anticipen.
- Fortalecer alianzas estratégicas bajo un modelo White Labeling, integrando sus soluciones en los portafolios de grandes aliados y generando valor conjunto.
- Escalar su impacto a más de 2 millones de usuarios mensuales, expandiendo sus soluciones a organizaciones que buscan evolucionar con agilidad y efectividad.

Su experiencia en nuestro Programa de Expansión a México
Ronald destaca cuatro pilares fundamentales que fueron de vital importancia para lograr el éxito en su softlanding en México en el marco de nuestro Programa de Expansión:
- Conectar con una comunidad de emprendedores que enfrentan desafíos reales de escalamiento y estrategia en distintos mercados, modelos de negocio y culturas.
- Acceso a grandes corporaciones, gobierno, agremiaciones y líderes de negocio, ampliando nuestra red de impacto y oportunidades de colaboración.
- Aprender de experiencias reales de otros emprendedores que han logrado expandirse más allá de sus fronteras.
- El respaldo continuo de su red y profesionales, que sigue aportando valor incluso después de finalizar el programa.
Lecciones desde la trinchera: lo que Ciomprix aprendió
“No se enamoren de su idea, enamórense del problema que resuelven. Nadie quiere tu producto, quieren que les soluciones un problema de forma más fácil, rápida o efectiva. Si tu solución no lo hace, el mercado te lo hará saber sin avisarte”, advierte Ronald.
También destaca que crecer sin estructura es la receta para el caos. Escalar no es vender más, es sostener el crecimiento sin que tu startup se vuelva ingobernable. Si aún dependes de apagar incendios todos los días, no estás listo para escalar.
Es importante recordar que el mercado no tiene paciencia. No importa cuánto esfuerzo hayas puesto en tu producto si nadie lo usa. Escucha rápido, corrige más rápido y no te aferres a lo que no está funcionando. “No se frustren cuándo las cosas a veces no evolucionan con la velocidad que uno quisiera, aquí hay espacio para todos solo hay que saber que carrera correr para empezar ganando”, concluye su CEO.
Ciomprix demuestra que la tecnología bien aplicada no es un fin, sino un puente. Un puente entre datos y decisiones, entre digitalización y evolución humana. Nos enorgullece haber acompañado su crecimiento y estamos seguros de que su impacto seguirá expandiéndose. ¡Atentos a sus próximos logros!
Si estás pensando en expandir tu startup, no te lances a ciegas. Aprende y confía en expertos que han diseñado frameworks probados para asegurar una expansión exitosa.
¡En Emprelatam podemos ayudarte a hacerlo bien desde el día uno! Chequea más del Programa de Aceleración de Expansión a México.