
Daisies nació con la misión de transformar la salud de las mujeres y, próximamente, la de sus parejas, sus familias, sus empresas y sus ciudades. En Latinoamérica, millones de mujeres enfrentan barreras para recibir atención médica integral y de calidad. Esta innovadora plataforma está redefiniendo el acceso a servicios de salud integral para mujeres, combinando tecnología, enfoque personalizado y un modelo de negocio accesible para todas.
El origen de una revolución en la salud femenina
Daisies nació con una misión clara y ambiciosa: transformar radicalmente la salud de las mujeres en Latinoamérica, región donde factores como la falta de tiempo, costos elevados y el acceso limitado a especialistas hacen que muchas mujeres pospongan o descuiden su bienestar, afectando su calidad de vida.
La visión de Daisies va más allá de ser un simple servicio de telemedicina. Su propósito fundamental es democratizar el acceso a la salud para cualquier persona, independientemente de su condición social o privilegios, ofreciendo servicios disponibles en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, todo a un precio justo.
Lo verdaderamente disruptivo de su enfoque es que no se limitan a conectar usuarias con especialistas, sino que abordan la salud desde una perspectiva verdaderamente integral, contemplando aspectos físicos, emocionales, mentales, hormonales y metabólicos. Su filosofía parte de entender la salud como algo continuo, permanente y transversal, habiendo construido un ecosistema digital que materializa esta visión.
Una plataforma integral de Salud y Bienestar
Daisies ha construido un ecosistema digital que permite a las usuarias:
- Crear un expediente de salud único y digitalizado.
- Monitorear su estado de salud en tiempo real.
- Agendar consultas médicas de manera rápida y sencilla.
- Acceder a terapias, rutinas personalizadas y contenido de valor.
- Interactuar con la comunidad y recibir acompañamiento continuo.
Actualmente, su cartera de servicios incluye consultas médicas en diversas especialidades como Medicina General, Skin Care, Ginecología, Psicología, Nutrición, Entrenamiento Personal y Fisioterapia, todo bajo un modelo de suscripción accesible. Adicionalmente, han expandido su oferta con servicios complementarios como consultas on-demand en más de 22 especialidades, vacunas del VPH, copas menstruales, paquetes de minutos para consultas y rutinas de ejercicio.

Lo que distingue a Daisies en un mercado cada vez más competitivo es su enfoque verdaderamente integral. Mientras muchas plataformas se centran exclusivamente en consultas médicas puntuales, Daisies ha construido un ecosistema completo diseñado para acompañar a la mujer en todas las etapas de su vida, integrando servicios complementarios de bienestar que van más allá de la atención tradicional.
Un avance significativo en su desarrollo tecnológico ocurrió en agosto de 2023, cuando integraron analítica de datos e inteligencia artificial para elevar el nivel de personalización de sus servicios, ofreciendo así una experiencia de salud más efectiva y adaptada a cada usuaria. Cuando descargan la app, reciben información sanitaria de valor para generar conciencia sobre su salud. En el momento en que surge una necesidad o desequilibrio, la usuaria puede adquirir una membresía o servicios bajo demanda en su marketplace.
Crecimiento e impacto: consolidación en el Mercado
El camino de Daisies no ha estado exento de obstáculos, particularmente en lo relacionado con la adopción cultural de la telemedicina en Latinoamérica. Sin embargo, sus logros hablan por sí solos: más de 10,000 usuarias han confiado en sus servicios hasta la fecha, posicionándose como una de las principales plataformas de telemedicina enfocadas en mujeres en México.
Paralelamente a su modelo B2C, Daisies ha logrado avances notables en la implementación de modelos B2B y B2G, estableciendo alianzas estratégicas con empresas y colaborando con un Gobierno Municipal en Jalisco para implementar estrategias de gamificación de la salud en entornos laborales, ampliando así su impacto y alcance.

El futuro de Daisies: más allá de las mujeres
La hoja de ruta de Daisies refleja una visión ambiciosa pero claramente estructurada. Entre sus objetivos prioritarios se encuentra la mejora continua de la retención de usuarias mediante la optimización de la plataforma y la diversificación de su oferta de servicios.
Un eje estratégico fundamental en su plan de crecimiento es la ampliación de su modelo hacia nuevos segmentos, contemplando la incorporación de familias y parejas, así como el desarrollo de un innovador sistema de licenciamiento que permitirá a doctoras y profesionales de la salud gestionar pacientes, sesiones y expedientes a través de la plataforma.
El fortalecimiento de alianzas con empresas y gobiernos también ocupa un lugar central en su estrategia, buscando posicionarse como un referente en salud digital y bienestar corporativo, no solo en México sino en toda Latinoamérica, incluyendo a la comunidad latina en todo el mundo.

El impulso de Emprelatam: catalizador de crecimiento
Al reflexionar sobre su paso por nuestro programa Emprelatam Grow & Scale, el equipo de Daisies destaca cómo esta experiencia les proporcionó herramientas fundamentales para estructurar su estrategia de crecimiento e identificar oportunidades de mercado.
Un valor incalculable del programa ha sido la incorporación a una red de emprendedores y expertos que han resultado determinantes en su desarrollo. Las mentorías especializadas y el acceso a conocimiento de alta calidad han sido recursos invaluables para navegar los complejos desafíos que enfrentan las startups en el ecosistema de salud digital.
“Emprelatam nos ha brindado herramientas clave para estructurar nuestra estrategia de crecimiento, identificar oportunidades de mercado y conectar con una red de emprendedores y expertos que han sido fundamentales en nuestro camino”, remarca su co-fundador, Javier Ramírez.
Lecciones para otros emprendedores
Desde su experiencia transformando la salud digital, el equipo de Daisies comparte un consejo fundamental para emprendedores que buscan escalar sus startups: nunca perder de vista el problema real que están resolviendo y mantener una comunicación constante con sus usuarios.
Esta filosofía refleja una comprensión madura del emprendimiento, reconociendo que el crecimiento sostenible de una startup no depende exclusivamente de una idea brillante, sino de la capacidad de adaptación, la escucha activa y la evolución continua en sintonía con las necesidades cambiantes del mercado.
Daisies representa perfectamente el tipo de emprendimientos que buscamos potenciar: aquellos que combinan innovación tecnológica con un propósito social claro, creando soluciones escalables para problemas significativos. Su misión de transformar la salud de las mujeres, con la perspectiva de expandir ese impacto a familias, empresas y ciudades enteras, ilustra el potencial transformador que tienen las startups para abordar problemas complejos y arraigados.
A medida que continúan generando conciencia sobre la importancia del cuidado integral de la salud femenina, se consolidan como un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la visión empresarial pueden combinarse para resolver problemas fundamentales en nuestra sociedad.
Tenemos una propuesta ajustada a tu nivel de madurez como emprendedor y como empresa. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!