
La transición energética es un desafío global, pero en regiones con recursos económicos limitados, como Latinoamérica, encontrar soluciones rentables y eficientes es clave. Enef Solutions se ha posicionado como un actor fundamental en este cambio, desarrollando proyectos de eficiencia energética que no solo reducen el consumo de energía y las emisiones de CO₂, sino que también generan ahorros económicos significativos para las empresas.
Una misión clara en un mercado con necesidades urgentes
Enef Solutions nace con una misión específica: acelerar la transición energética a través de proyectos de eficiencia energética altamente rentables. Su enfoque se centra en un problema crítico: la descarbonización del consumo energético, especialmente en regiones con recursos económicos limitados como Latinoamérica.
La startup optimiza procesos industriales intensivos en energía, como la generación de vapor, el intercambio térmico, los sistemas de aire comprimido, bombeo y ventilación, HVAC y sistemas de frío industrial. Al mejorar la eficiencia de estos procesos, Enef Solutions reduce las emisiones y genera ahorros económicos significativos para sus clientes.
A diferencia de los proyectos de energía renovable convencionales, que suelen tener largos períodos de recuperación, Enef Solutions se especializa en soluciones que se amortizan en plazos de 6 a 18 meses. Ofrecen el conocimiento, los equipos y los procesos necesarios para que las organizaciones identifiquen, implementen y monitoreen proyectos que reduzcan su consumo energético y descarbonicen sus operaciones.
Una propuesta de valor integral
Enef Solutions ofrece una solución integral para que grandes organizaciones reduzcan su consumo energético. Su servicio abarca desde la detección de oportunidades hasta la implementación de proyectos llave en mano, incluyendo:
- Medición y análisis de consumos energéticos
- Desarrollo de ingeniería y gestión de proyectos
- Búsqueda de financiamiento
- Implementación de soluciones con esquemas de reparto de beneficios
- Monitoreo continuo a través de su plataforma IoT, THEA
Su diferenciador principal es el conocimiento profundo en procesos industriales complejos. Mientras que otras empresas del sector están enfocadas en la eficiencia energética de edificios comerciales, Enef aplica simulaciones avanzadas para optimizar el desempeño de cada industria de manera personalizada. “En Enef, sabemos que cada proceso industrial tiene sus particularidades, por lo que los analizamos en detalle, apoyándonos en simulaciones avanzadas de procesos para determinar la estrategia más eficiente en toda la operación.”, nos remarca su co-fundador Lucas Waltner.

Resultados que hablan por sí mismos
El último año ha sido particularmente destacado para Enef. Sus logros incluyen:
- Identificación de más de 250 proyectos de ahorro energético
- Potencial económico superior a 55 millones de dólares anuales
- Reducción potencial de 530.000 toneladas de CO₂
- Presencia en múltiples mercados: Argentina, Brasil, Perú y México
Uno de sus hitos más significativos ha sido la implementación de su primer proyecto EPC (Energy Performance Contract) bajo la modalidad de reparto de beneficios. Este innovador sistema de automatización y control remoto para instalaciones de climatización utiliza sensores y controladores IoT para relevar condiciones operativas y gestionar equipos, con parte del control en la nube.
Lo revolucionario de este modelo es que fue desarrollado con financiamiento propio de Enef, lo que significa que el cliente solo paga con una parte del ahorro económico real obtenido, sin asumir riesgos técnicos ni financieros. Es el ejemplo perfecto de una propuesta de valor donde todos ganan.
Próximos horizontes: continuar desarrollando el EPC
Enef no se detiene. Sus planes incluyen continuar evolucionando el modelo EPC (Energy Performance Contract) con proyectos aún más ambiciosos, que implican inversiones cercanas al millón de dólares. En paralelo, están trabajando en una nueva versión de THEA, su plataforma de monitoreo, incorporando algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el control basado en los datos recopilados en diversos proyectos.
Como parte de su crecimiento, la startup participa en programas como el de Emprelatam, donde busca perfeccionar su propuesta de valor, validar su modelo de negocio y recibir mentoría clave para escalar sus soluciones en el mercado. “Además, nos permitirá mejorar ciertos aspectos operativos y facilitarnos la conexión con otros emprendedores.”, subraya Lucas.
Aprendizajes valiosos para emprendedores
El enfoque de Enef ofrece valiosas lecciones para otros emprendedores en el ecosistema: concentrarse en construir soluciones que generen valor real y sean sostenibles a largo plazo. Su experiencia demuestra la importancia de promocionar activamente el producto, mantenerse abiertos a la retroalimentación del mercado y aprovechar las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y escalabilidad del negocio.
En Emprelatam, estamos orgullosos de apoyar a startups como Enef Solutions, que están marcando la diferencia en la industria de la eficiencia energética. Su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad los convierten en un ejemplo a seguir para otros emprendedores. Enef Solutions no solo está transformando la forma en que las empresas consumen energía, sino que también está contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.
Tenemos una propuesta ajustada a tu nivel de madurez como emprendedor y como empresa. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!