Bord: tecnología y logística al servicio del IT Asset Management en toda LATAM

Bord nació de la unión de dos startups con una misma visión: simplificar la gestión de activos tecnológicos en toda LATAM. Con una plataforma integral que combina tecnología, logística y soporte, hoy impulsa a empresas globales a operar de forma más eficiente y segura, transformando la forma de gestionar talento distribuido.
Team Bord.

En el ecosistema emprendedor latinoamericano, la eficiencia operativa y la gestión tecnológica son cada vez más determinantes para escalar negocios globales. Bord, una startup nacida de la fusión entre 2 startups Emprelatam (OnePoint y Nudos), es un claro ejemplo de cómo la innovación y la visión regional pueden transformar un problema complejo en una solución integral para empresas que operan en distintos países.

El origen: dos caminos que se unen con un mismo propósito

La historia de Bord comienza con dos startups miembros de Emprelatam que compartían un mismo espíritu: simplificar procesos a través de la tecnología. Por un lado, OnePoint, un spinoff de MobiDoc —startup de asistencia técnica a demanda para celulares y tablets—, supo adaptarse rápidamente cuando la pandemia cambió las reglas del juego. Con una logística ya aceitada y un conocimiento profundo de los mercados de Uruguay y Argentina, comenzaron a equipar personal remoto y expandieron su alcance al resto de Latinoamérica.

Por otro lado, Nudos había nacido con la idea de facilitar el alquiler de diversos productos a particulares. Sin embargo, al detectar el enorme potencial del equipamiento de notebooks y la gestión de activos, decidieron pivotear hacia una plataforma especializada en IT Asset Management.

De esa unión nació Bord, con la misión de ayudar a las empresas a equipar y gestionar talento distribuido en toda LATAM y el mundo, resolviendo uno de los mayores dolores de crecimiento: la complejidad de administrar activos tecnológicos en múltiples países al mismo tiempo.

Federico Sterenstein, CEO de Bord, comenta que “la fusión fue una decisión natural: compartíamos la misma visión sobre cómo la tecnología puede simplificar la gestión y conectar equipos en toda la región”.

Con Bord compra, entrega y recupera herramientas en 30 países en segundos.

Solución 360°: la integralidad como diferenciador

El servicio de Bord no es solo una herramienta, sino una experiencia 360. Ofrecen soluciones mediante una Plataforma Tecnológica sencilla e intuitiva para:

  • Entregar, retirar y mantener activos.
  • Asistir a usuarios.
  • Manejar el total de los activos en distintos países simultáneamente.

Su verdadero diferencial es la integralidad del servicio y la aplicación de la Tecnología para gestionar cada factor de la Cadena debajo de una misma solución. Esto se traduce en un ahorro sustancial de tiempo y recursos para las empresas, que ya no tienen que lidiar con múltiples proveedores y sistemas logísticos fragmentados.

Crecimiento, expansión y foco en la eficiencia

Desde su fusión, Bord ha logrado un crecimiento superior al 100% en la mayoría de sus métricas al cierre de 2024, y proyecta un incremento adicional del 50% para 2025.
Uno de los hitos clave fue la decisión de establecer warehouses propios en Brasil, México, Argentina y Colombia, lo que les permite manejar la operación directamente, reducir tiempos y mejorar procesos para seguir agregando valor a los usuarios.

Su CEO, destaca que “contar con operaciones propias en nuestros principales mercados nos permite ofrecer un servicio más ágil, confiable y adaptado a las necesidades de cada cliente”.

La startup se prepara para cerrar el año con un equipo de más de 60 personas, enfocados en tres objetivos principales:

  • Optimizar la operación, los tiempos de entrega y la experiencia de soporte.
  • Introducir innovaciones tecnológicas que permitan personalizar e integrar soluciones.
  • Completar el ciclo de manejo de activos, desde la adquisición y seguimiento hasta la disposición final.

Consolidación y visión a largo plazo

El 2025 se presenta como un año clave para la consolidación de Bord. Su objetivo es posicionarse como la solución integral de IT Asset Management más eficiente de la región, demostrando que muchos de los problemas actuales pueden resolverse mediante tecnología aplicada a la optimización de procesos.

A largo plazo, Bord busca construir un ecosistema en el que los usuarios tengan mejor información, más opciones para la toma de decisiones y total confianza en la gestión de sus activos tecnológicos. Un entorno donde el tiempo se optimiza y la tranquilidad operativa se convierte en un valor tangible.

El sello Emprelatam y consejos para emprendedores

Durante su proceso de aceleración, el equipo de Bord destacó tres aspectos fundamentales del programa de Emprelatam:

  • El acompañamiento constante semana a semana.
  • La difusión en toda LATAM, que potenció su visibilidad regional.
  • Las mentorías estratégicas, que les permitieron aprender de la experiencia de otros emprendedores y anticipar desafíos operativos y de crecimiento.

Desde la experiencia del equipo de Bord, el consejo para otros emprendedores es claro:

“Nunca olvidarse que lo importante son dos cosas: siempre el problema, nunca la solución, y el cliente en el centro y sus necesidades.”, remarca Federico.

Y agregan una reflexión que resume su filosofía: mantener la confianza, la convicción y una actitud de aprendizaje constante, sin perder la humildad que permite seguir generando valor en un entorno cambiante.

Bord es un ejemplo inspirador de cómo la tecnología, la adaptabilidad y una visión regional pueden transformar un desafío en una oportunidad. En Emprelatam, celebramos su crecimiento y su aporte al fortalecimiento del ecosistema emprendedor latinoamericano.


¿Estás creando una solución con impacto como Bord? Si quieres acelerar tu proyecto, podemos ayudarte a dar el próximo gran paso. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!

Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?