VIPER: la startup que superó 1M en ARR redefiniendo la Gestión de Emergencias

VIPER, la startup latinoamericana acelerada por Emprelatam, revoluciona la gestión de emergencias con soluciones integrales como VIPER y VIPER MASS, mejorando la prevención, coordinación y recuperación ante crisis.
TEAM VIPER.

En Emprelatam nos enorgullece acompañar el crecimiento de startups que no solo innovan en sus industrias, sino que también generan impacto real en la sociedad. Una de ellas es VIPER, una empresa nacida del compromiso y la experiencia de dos profesionales apasionados por la gestión de emergencias y la tecnología: Exequiel Gallardo y Camilo Salazar.

Ambos, con trayectoria en instituciones bomberiles, conocían de primera mano los desafíos de coordinar respuestas efectivas durante una crisis. Mientras Exequiel exploraba el desarrollo de software aplicado a la gestión de incidentes, Camilo detectaba —en su formación en Gestión del Riesgo de Desastres— la falta de información oportuna para una toma de decisiones eficaz. De esa unión entre conocimiento técnico y vocación de servicio surgió VIPER, una plataforma pensada para transformar la manera en que las organizaciones enfrentan emergencias.

Una plataforma integral para todo el ciclo de la emergencia

Hoy, VIPER ofrece dos soluciones principales: VIPER y VIPER MASS, ambas diseñadas desde y para Latinoamérica.

VIPER MASS es un sistema de notificaciones masivas de emergencia (EMNS) que permite activar respuestas inmediatas y organizadas ante crisis operacionales, ambientales o tecnológicas. Su gran diferencial es su enfoque operativo local: fue creada para responder a las realidades del terreno latinoamericano, con la capacidad de segmentar alertas por funciones, ubicaciones o turnos sin depender de aplicaciones adicionales. Además, integra simulacros, reportes de trazabilidad y bitácoras automatizadas, lo que fortalece la resiliencia institucional y el cumplimiento normativo.

Por su parte, VIPER es una plataforma integral de gestión de incidentes que centraliza todo el proceso, desde la prevención hasta la recuperación. Con módulos como CAD, Bitácora Digital, Georreferenciación y Asignación de Recursos, VIPER ofrece una visión 360° del incidente, permitiendo coordinar equipos en tiempo real y documentar cada acción sin burocracia. No se limita a reaccionar: ayuda a las organizaciones a prepararse, responder y aprender de cada evento.

Cómo VIPER redefine el estándar en respuesta y prevención de emergencias

Diseño basado en la realidad operativa:
VIPER nace de la experiencia directa en terreno, desarrollada a partir de escenarios reales en industrias como seguridad, salud, energía y minería. Esta base práctica le permite adaptarse a la dinámica táctica de cada organización sin estructuras rígidas.

Visión 360° del incidente:
Gracias a módulos integrados como CAD, Tareas, Bitácora Digital, Georreferenciación y Asignación de Recursos, VIPER ofrece una coordinación total en tiempo real, con trazabilidad automática de cada acción y decisión.

Adaptabilidad total a distintos entornos:
La plataforma se ajusta a diferentes tipos de usuarios y contextos operativos. Desde el personal móvil (VIPER GO), los equipos en terreno (CREW) o las centrales de emergencia (CAD), todos pueden trabajar de manera sincronizada y efectiva.

Cobertura completa del ciclo de gestión:
VIPER no se limita a actuar durante la crisis. Acompaña todo el proceso: prevención (simulacros, chequeos y análisis), gestión del incidente (coordinación y comunicación) y recuperación (informes automáticos y respaldo legal).

Trazabilidad sin burocracia:
Cada acción queda documentada sin necesidad de formularios paralelos o cadenas de correos. Esto simplifica la gestión, reduce errores y acelera la respuesta ante cualquier emergencia.

Landing Page Viper.

Crecimiento y reconocimiento: una historia en expansión

El avance de VIPER en los últimos meses demuestra su solidez y su impacto. La startup acaba de abrir operaciones en Curitiba, Brasil, y ha superado el millón de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un hito clave en su consolidación regional.

Uno de sus principales clientes es SENAPRED, la agencia chilena encargada de la prevención y respuesta ante desastres. A través de VIPER MASS, SENAPRED coordina comunicaciones en tiempo real entre bomberos, servicios de salud, policía y autoridades regionales durante emergencias como terremotos, incendios o inundaciones. La plataforma también permite registrar turnos de guardia, ejecutar simulacros y convocar al COGRID, centralizando la información crítica que acelera la toma de decisiones en todo el ciclo de gestión de riesgos.

Proyección regional y nuevos desafíos

Mirando hacia el futuro, VIPER se prepara para una nueva etapa de expansión. En el primer trimestre de 2026 planean un levantamiento de capital para impulsar su crecimiento, junto con la apertura de una oficina comercial en Bogotá, Colombia. Además, trabajan en el desarrollo de cinco nuevos módulos para seguir capturando valor y mejorando la experiencia de sus clientes.

Durante su paso por nuestros programas de Expansión a México y Expansión a Colombia, el equipo de VIPER destacó el valor de las conexiones estratégicas facilitadas por Emprelatam, así como el aprendizaje sobre las realidades locales y el vínculo con entidades como ProChile, Invest Bogotá y la Cámara Chileno-Colombiana. Estas redes han sido fundamentales para acelerar su internacionalización.

Consejos desde la experiencia

Para Exequiel y Camilo, uno de los aprendizajes más valiosos fue la importancia de conocer los mercados en persona. Según ellos, hacerlo con el acompañamiento de Emprelatam facilita la inmersión y genera oportunidades reales de colaboración. También destacan la necesidad de fortalecer la generación de reuniones comerciales en las visitas internacionales, una recomendación que refleja su visión práctica y orientada a resultados.

Desde su creación, VIPER ha demostrado que la innovación más poderosa es aquella que nace de la experiencia y se orienta a resolver problemas reales. Su enfoque operativo, su visión regional y su compromiso con la resiliencia institucional hacen de esta startup un ejemplo del talento y la capacidad de impacto que emergen de América Latina.

En Emprelatam, celebramos el crecimiento de VIPER y su contribución a un ecosistema más preparado, conectado y humano frente a las emergencias.


¿Estás creando una solución con impacto como VIPER? Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!

Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?