
En el ecosistema deportivo amateur, encontrar el equilibrio perfecto entre mejorar el rendimiento y mantener un estilo de vida saludable ha sido históricamente un desafío. Es precisamente en este punto donde ELSA, una de las startups más prometedoras que ha pasado por nuestro Programa de Aceleración, está marcando la diferencia.
Una solución de deportistas para deportistas
ELSA surge de una necesidad genuina: sus fundadores, deportistas amateur, buscaban mejorar su rendimiento sin sacrificar salud, tiempo ni estilo de vida. Se encontraron con un mercado polarizado entre entrenamientos genéricos poco efectivos y coaches costosos de baja escalabilidad.
Así nació ELSA, una aplicación de entrenamiento inteligente que personaliza planes para ciclistas y próximamente para corredores. La app se adapta al tiempo disponible, nivel y objetivos de cada usuario, combinando inteligencia artificial, experiencias presenciales y una comunidad activa que motiva y acompaña.
Una plataforma que va más allá del entrenamiento tradicional
A diferencia de otras plataformas que ofrecen contenido estático o rutinas poco personalizadas, ELSA entrega un plan de entrenamiento vivo, que evoluciona gracias a su Coach AI. Este entrenador virtual responde dudas en tiempo real y ajusta el proceso de forma continua, ofreciendo además recomendaciones sobre nutrición y salud mental en un solo ecosistema integral.
Pero ELSA no se queda solo en lo digital. La startup está construyendo una comunidad real a través de retos, rankings y experiencias presenciales que fortalecen la conexión entre los deportistas. En palabras simples: ELSA no solo entrena, sino que también conecta y motiva.
“Lo que nos diferencia es que no entregamos un PDF genérico ni una clase aburrida: ELSA entiende al deportista y lo acompaña con inteligencia contextual.”, resalta su co-fundador Jorge Uribe.

Hitos clave y crecimiento internacional
Los números reflejan el impacto que ELSA está generando en la comunidad deportiva amateur. La startup ha logrado establecer acuerdos para entrenar a más de 14,000 deportistas en eventos de gran envergadura como El Giro de Rigo y una media maratón líder en Latinoamérica.
Su alcance internacional es igualmente impresionante, con usuarios activos en más de 13 países y más de 500 ventas validadas de forma completamente orgánica. Recientemente, la empresa lanzó su nueva aplicación móvil con Coach AI integrado, incorporando los aprendizajes clave obtenidos durante su fase de MVP web.
El reconocimiento del potencial de ELSA también se ha materializado en el ámbito de la inversión, habiendo cerrado exitosamente una ronda de financiación con capital de un fondo de venture capital especializado en etapas tempranas. Esta inversión permitió escalar su Coach AI, lanzar una nueva versión de la app y cerrar alianzas con eventos deportivos clave.
Jorge destaca que: “Todo esto lo logramos construyendo comunidad desde el terreno, escuchando activamente a nuestros usuarios y aliándonos con eventos que generan confianza en el deportista amateur latinoamericano.”
Lo que viene: nuevos desarrollos y expansión regional
El equipo de ELSA tiene una hoja de ruta clara:
- Lanzamiento en julio del módulo completo para corredores, replicando el éxito alcanzado en ciclismo.
- Desarrollo de un módulo de comunidad con retos, gamificación, rankings y medallas para potenciar la conexión y la retención.
- Expansión a más países de Latinoamérica, apalancados en eventos deportivos masivos y asociaciones institucionales.
- Preparación de una nueva ronda de inversión para consolidar su crecimiento comercial.
Estos resultados confirman que la economía circular puede ser un modelo rentable y escalable cuando se combina tecnología de trazabilidad, incentivos al usuario final y métricas integradas.

El valor de Emprelatam en el camino de ELSA y valiosas lecciones aprendidas
Durante su paso por nuestro Programa, ELSA encontró en Emprelatam un espacio para enfocarse y fortalecer su propuesta. Según el equipo fundador, compartir con otros emprendedores en etapas similares y recibir feedback de expertos les permitió refinar su narrativa, validar decisiones clave y proyectar el negocio con mayor claridad. La Comunidad, aseguran, fue uno de los pilares más enriquecedores del proceso.
Desde esa experiencia, su co-fundador nos comparte un aprendizaje que hoy guía su crecimiento: “Emprender no es solo validar una idea, es sostener una visión en el tiempo.”, concluye. Su consejo para otros emprendedores es claro: enamórense del problema, no del producto, y tomen decisiones difíciles con rapidez, especialmente cuando se trata de definir el equipo o el foco.
También destacan que la ejecución constante supera a la genialidad ocasional. En ELSA, gran parte de su avance llegó gracias a escuchar de forma profunda a sus usuarios y transformar ese aprendizaje en mejoras concretas.
ELSA sigue construyendo con la ambición de convertirse en la plataforma de referencia para millones de deportistas amateurs en Latinoamérica. Más que un entrenamiento, buscan ofrecer una experiencia deportiva saludable, conectada y motivadora. Y este es solo el comienzo.
¿Estás creando una solución con impacto como ELSA? Si quieres acelerar tu proyecto, podemos ayudarte a dar el próximo gran paso. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!