Del aula digital al exit: el camino de Konstruedu hacia su adquisición por Netzun

Con una propuesta innovadora y crecimiento orgánico, Konstruedu se consolidó como referente en edtech para construcción y logró un exit estratégico.
Dheivis y Ángel Jara, cofundadores de la startup peruana Konstruedu.

La industria de la construcción en Latinoamérica representa el 8% del PIB regional, siendo uno de los sectores más importantes para el desarrollo de nuestros países. Sin embargo, paradójicamente, es también una de las industrias menos digitalizadas y productivas de la región. Esta contradicción fue el punto de partida para una historia de un emprendimiento que culminó en una exitosa adquisición: Konstruedu.

De obra a aula digital: el origen de Konstruedu

Todo comenzó con la experiencia de su cofundador, Dheivis Jara Vilca, un ingeniero civil que siempre aspiró a ser emprendedor. Después de la universidad, fundó una empresa constructora que desarrollaba proyectos de infraestructura como edificios, carreteras y obras de saneamiento. Fue precisamente en este rol donde identificó las primeras ineficiencias del sector: los procesos de compra y venta de materiales de construcción eran arcaicos y poco eficientes.

Esta observación lo llevó a crear Konstructecnia.com, una startup que digitalizaba estos procesos. Sin embargo, la experiencia acumulada entre la empresa constructora y esta primera venture tecnológica reveló una problemática aún más profunda: más del 80% de los profesionales de la construcción carecían de formación en conocimientos y áreas de transformación digital.

“Al ver esta brecha, sabíamos que había algo por hacer por este sector”, recuerda Dheivis. La solución no estaba únicamente en digitalizar procesos, sino en impulsar el talento humano, el pilar fundamental para transformar la industria. Así fundó junto a Angel Jara Vilca Konstruedu.com, una plataforma de educación en línea que democratiza los mejores conocimientos de la transformación digital de la industria de la construcción en LATAM.

El desafío de validar una idea en un sector resistente al cambio

Empezar no fue fácil. Como toda startup en etapas tempranas, Konstruedu enfrentó el desafío universal de validar si realmente existía una necesidad, pero con una particularidad: un presupuesto extremadamente limitado. Sin inversionistas ni capital, solo contaban con una idea y la determinación de construir algo de impacto. La estrategia fue pragmática y enfocada en tres pilares esenciales:

1. Creación de contenido de valor: Desarrollaron dos cursos iniciales donde el propio fundador actuó como docente, priorizando la calidad del contenido por encima de la producción técnica.

2. Plataforma funcional: Diseñaron una landing page básica pero efectiva que permitiera almacenar y distribuir el contenido de manera simple.

3. Enfoque comercial orgánico: En lugar de invertir en publicidad pagada, apostaron por la tracción orgánica a través de comunidades en Facebook, WhatsApp y LinkedIn.Los resultados validaron la estrategia: lograron su primera venta el primer día de lanzamiento y mantuvieron un crecimiento promedio del 50% semanal, con calificaciones de cursos que alcanzaban 4.8/5. Esta métrica confirmó que habían identificado una necesidad real del mercado.

Landing Page de Konstruedu.

Tres decisiones que marcaron el camino de Konstruedu

El crecimiento de Konstruedu no fue casual. Hubo decisiones clave que marcaron un antes y un después:

  1. Enfocarse en la calidad del producto desde el día uno.
    Desarrollaron una metodología propia combinando active learning, tutoría diaria e inteligencia artificial, lo que elevó el valor percibido y el impacto de los cursos.
  2. Apostar por el crecimiento orgánico.
    En lugar de depender de publicidad paga, priorizaron la construcción de comunidad, el contenido de valor y la experiencia del usuario. Esto permitió que más del 80% de sus ingresos fueran orgánicos.
  3. Reformular su modelo de precios.
    Subir el precio de suscripciones fue un paso difícil pero estratégico. A corto plazo implicó una caída en las métricas, pero a mediano plazo fortaleció la sostenibilidad y el posicionamiento del producto.

El papel del ecosistema y el acompañamiento de Emprelatam

El crecimiento de Konstruedu no habría sido posible sin el ecosistema de apoyo adecuado. La participación en programas de aceleración como el de Emprelatam fue fundamental para pensar en grande, estructurar mejor la visión y transformar una idea en una startup con potencial de impacto regional.

El programa no solo les proporcionó mentoría especializada, sino que también les abrió las puertas a una Comunidad de emprendedores, expertos e inversores. Este acceso aceleró el aprendizaje y multiplicó las oportunidades de crecimiento.

El camino hacia la exitosa adquisición por Netzun

La adquisición de Konstruedu por parte de Netzun se dio de manera orgánica, facilitada por una relación previa de confianza entre los fundadores de ambas empresas. Sin embargo, el timing fue crucial: Konstruedu estaba atravesando su mejor momento.

En los meses previos a la adquisición, la startup mantenía un crecimiento promedio del 20% mensual y había alcanzado la rentabilidad desde inicios de 2024. Esta posición financiera saludable les permitió negociar desde una posición de fortaleza.Lo más desafiante del proceso fue el aspecto legal, un terreno completamente nuevo que requirió asesoría especializada. A pesar de las complejidades, el equipo mantuvo su enfoque en la operación hasta el último día, conscientes de que el acuerdo podría no concretarse hasta estar firmado.

Certificaciones Konstruedu.

Aprendizajes de founders que siguen construyendo

La experiencia de Konstruedu ofrece valiosas lecciones para founders que buscan escalar en la región:

Crea un producto que tu cliente realmente ame: La calidad del producto es fundamental. Si logras que el usuario lo valore, lo recomiende y regrese, el crecimiento sostenible llegará.
Mantén comunicación constante con tus usuarios: La retroalimentación directa es invaluable para mejorar el producto y tomar decisiones acertadas.
Sé creativo al vender: Vender es un proceso iterativo de probar, medir y ajustar. Enfócate en construir comunidad, no solo en cerrar ventas.
Mide todo lo que puedas: Las métricas claras proporcionan foco, perspectiva y permiten escalar con eficiencia.

El Futuro: nuevos horizontes emprendedores

Para el fundador de Konstruedu, esta exitosa salida no marca el final, sino el comienzo de una nueva etapa. “Soy un emprendedor hasta los huesos”, concluye Dheivis, preparándose para su próximo proyecto con la ventaja de la experiencia adquirida y el desafío de construir algo aún más grande.

Konstruedu demuestra que la transformación digital de una industria tradicional comienza por capacitar a su capital humano. Con un crecimiento orgánico sólido, metodología de vanguardia y el respaldo de aceleradoras como Emprelatam, la startup no solo alcanzó un exit estratégico, sino que también sentó un precedente para futuros emprendedores latinoamericanos que buscan escalar soluciones de alto impacto.


Tenemos una propuesta ajustada a tu nivel de madurez como emprendedor y como empresa. Juntos, podemos hacer posible lo imposible. ¡Conoce más!

Open chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?